Hola chicas! ¿Qué tal estáis? Espero que muy bien! Hoy quiero empezar la semana con un nuevo producto que se ha unido a mi colección. Se trata de una crema solar con color y es que si os sigo la verdad yo no soy mucho de este tipo de cremas, más bien soy de usar crema por un lado y el maquillaje a parte por otro lado. Pero no se si os lo he dicho alguna vez pero mi piel es propensa a manchas aunque aunque ahora mismo no tenga ninguna, así que me intento cuidar un poco para prevenirlas. Y si os soy sincera, se que hay que usar protección 50 a diario pero la verdad es que no lo hago porque normalmente este tipo de cremas me resultan muy untuosas, así que este año me he propuesto usar más protección en el rostro. Para cumplir esto, me me resulta más fácil con una crema solar con color, que se asemeje lo más posible a mi tono de piel. Así que me he pillado la crema Bioderma Photoderm M para probarla y utilizarla en estos días que ya empieza hacer más calor y es que no se en vuestras provincias pero en la mía la primavera a empezado fuerte y ya hace una calor tremenda. Y la verdad es que me está gustando muchísimo, se asemeja mucho a mi tono de piel y no es pegajosa como normalmente son las cremas solares, esta parece más la textura de una base de maquillaje y eso hasta me gusta porque si quiero acompañarla de mi crema hidratante habitual lo puedo hasta hacer sin sentirme con una "plasta" en el rostro. Así que espero que os guste tanto como a mi! <3
 |
Ingredientes: Water (aqua). Octocrylene. Dicaprylyl carbonate. Methylene bis-benzotriazolyl tetramethylbutylphenol [nano]. Butyl methoxydibenzoylmethane. Titanium dioxide (CI 77891). Hydrogenated palm kernel glycerides. Bis-ethylhexyloxyphenol methoxyphenyl triazine. Butylene glycol. Hydroxypropyl dimethicone behenate. Potassium cetyl phosphate. Methylpropanediol. Cyclopentasiloxane. Glyceryl stearate. PEG-100 stearate. Iron oxides (CI 77492). Decyl glucoside. Hydrogenated palm glycerides. Cyclohexasiloxane. Pentylene glycol. Tocopheryl acetate. Ammonium acryloyldimethyltaurate/VP copolymer. Xanthan gum. Iron oxides (CI 77491). Disodium EDTA. Iron oxides (CI 77499). 1.2-hexanediol. Caprylyl glycol. Citric acid. Mannitol. Xylitol. Disodium stearoyl glutamate. Rhamnose. Propylene glycol. Aluminum hydroxide. Ectoin. Glycyrrhiza glabra (licorice) root extract. Tocopherol. [BI 711]. |
Pero... ¿Qué me ha llamado la atención de esta crema? ¿Por qué he elegido
Bioderma Photoderm M y no otra marca? Pues porque me llamó mucho la atención las características de esta crema en concreto. Como he dicho antes mi piel tiene tendencia a manchas y justo esta crema está
enriquecida con glabridina, que ayuda a regular el proceso de pigmentación excesiva y reduce la aparición de nuevas manchas de pigmentación. Y esto último me pareció muy interesante porque mi familia tiene tendencia a manchas y pecas en la piel. A mi antes no me preocupaba porque no tenía pecas pero estos últimos años me han empezado a salir en la parte de la nariz unas cuantas y me preocupa que empiecen agrandarse hasta convertirse en manchas producidas por el sol, así que esta crema creo que me puede ayudar a prevenirlas y además
protege de los efectos negativos de la radiación solar y la hiperpigmentación.
Protege la piel de las radiaciones UVA y UVB, así como de la luz azul. Y... algunas me diréis... ¿Qué es eso de la luz azul? Pues es algo que ahora esta "de moda" o que por lo menos antes no lo escuchaba tanto, por lo menos yo. Es para
prevenir las manchas que pueden salir si estas mucho tiempo utilizando el ordenador o el teléfono móvil. Y es que se ha descubierto que este tipo de luz provoca fotoenvejecimiento y manchas en el rostro. Y claro, entre que yo ya estoy preocupada por esas manchas y que he vuelto a trabajar como administrativa, pues me preocupan ese tipo de manchas, ya que me tiro muchas horas pegadas al ordenador. Así que... ¡Ya sabéis lo que se dice! ¡Más vale prevenir que curar!
Pero lo que más me gusta es que la crema tiene color, como podéis ver en la segunda fotografía, y ayuda a unificar el tono de la piel no uniforme. Yo ahora mismo lo tengo uniforme, pero os lo cuento todo por si os sirve de ayuda y estáis buscando una crema con color de este tipo. En cuanto al color, os cuento que esta crema está disponible en tres colores, de los cuales Notino tiene dos de ellos, que es donde yo me la pedí finalmente. Elegí el tono golden porque mi tipo de piel es un poco amarilla y este tipo de tonalidades siempre me sientan bien, sobre todo en verano. Otro dato importante de esta crema es que es resistente al agua, al calor y a la humedad elevada, así que si sois de esas personas que os gusta ir a la playa o la piscina con un poquito de color, seguro que os va a encantar. Yo solo la estoy usando a diario pues cuando es un sitio de agua, me gusta ir lo más natural posible.
Y esto es todo chicas, ¿Qué os parece Bioderma Protodem M: Crema Solar con Color? ¿Os ha gustado? ¿Soléis utilizar crema solar en vuestra rutina diaria? ¿La usáis con color o sin color? ¿Conocías Bioderma Protodem M? Dejármelo todo en un comentario, ya sabéis que me encanta leeros. Nos vemos pronto en otra entrada o por las redes sociales. Un beso! =)